En este trabajo se soldaron chapas de acero inoxidable dúplex SAF 2205, de 6,5 mm de espesor, mediante el proceso GMAW doble pulsado o GMAW – DP con argón y mezclas de argón y nitrógeno como gas de protección, con el fin de evaluar el efecto del N2 en la microestructura y propiedades mecánicas de la unión soldada. Como material de aporte se empleó un alambre duplex ER 2209 de 1,2 mm de diámetro y las soldaduras se realizaron de forma mecanizada, utilizando un Railtrack ESAB FW100, y se hicieron dos pasadas de soldadura. La caracterización microestructural de la unión soldada se hizo por medio de microscopía óptica (OM) y microscopía electrónica de barrido (SEM), con el fin de identificar las distintas morfologías que presenta la fase austenítica y cuantificar la cantidad de cada fase (ferrita y austenita), por medio de análisis de imágenes, en distintas zonas características de la soldadura. Las propiedades mecánicas se evaluaron por medio de ensayos de tracción, ensayos de Charpy a 20 °C, -20 °C y -50 °C, y barridos de dureza en distintas zonas de la soldadura. Se observó que el contenido de N2 en el gas de protección influye en el contenido de austenita en el metal de soldadura de ambas pasadas, mientras que en la resistencia a la tracción existe muy poca variación entre las muestras soldadas con distinto contenido de N2. Los barridos de dureza presentan leves variaciones que podrían atribuirse al efecto del N2.