El subsolador o arado topo es un implemento de maquinaria agrícola que permite aplicar la técnica de laboreo sub-superficial logrando la descompactación del subsuelo. Esto posibilita no sólo la infiltración y escurrimiento superficial del agua, factores que contribuyen a mejorar el drenaje, sino también el intercambio de agua y gases del subsuelo, necesarios para mantener la composición que lo hace apto para el cultivo. Debido a los requerimientos a que está sometido, su diseño debe tomar en cuenta ofrecer una elevada resistencia al desgaste abrasivo y a severos esfuerzos mecánicos. Suelen fabricarse de acero de medio carbono sin tratamiento térmico posterior. En Uruguay eventualmente se elaboran en pequeñas empresas metalúrgicas rurales, utilizando como materia prima restos de maquinaria vial o ferroviaria. En este trabajo se caracteriza el material de una pieza en estado de uso, así como también se evalúan diversos revestimientos de consumibles resistentes al desgaste depositados por soldadura sobre sustratos de acero de igual contenido de carbono al de la pieza, a fin de determinar opciones técnicamente viables que permitan aumentar la vida útil de esta herramienta de laboreo. En primera instancia se evalúan estos revestimientos mediante ensayos y pruebas de laboratorio (metalografía, macro y micro dureza, ensayos de desgaste abrasivo) eligiendo los de superior desempeño para una posterior validación en campo, en condiciones reales de trabajo.