- Nivelar los conceptos básicos sobre la metalurgia en general y sobre la metalurgia del acero en particular para que los
participantes adquieran las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conocer distintos
modos de procesamiento y tratamiento del acero.
- Reconocer distintos productos siderúrgicos y sus aplicaciones.
- Diferenciar las distintas estructuras de los metales.
- Conocer la constitución, estructura y propiedades de distintas aleaciones.
- Interpretar la información que ofrecen los diagramas de equilibrio.
- Analizar los tratamientos térmicos de los aceros.
- Determinar los cambios estructurales que se producen como consecuencia del ciclo térmico.
- Reconocer los ensayos mecánicos empleados para la caracterización de aleaciones.
- Conocer los fundamentos de los procesos de deformación del acero
- Uniones y Estructuras cristalinas y sus características más sobresalientes.
- Defectos puntuales, lineales, superficiales y volumétricos.
- Introducción a las Propiedades mecánicas:
- Resistencia mecánica.
- Capacidad de deformación.
- Tenacidad.
- Introducción a Ensayos mecánicos:
- Tracción.
- Dureza.
- Charpy.
- Ericsen.
- Diagramas de fases.
- Diagrama hierro carbono con una breve reseña de las principales fases de los aceros.
- Caracterización de microestructuras por metalografía.
- Introducción a los tratamientos térmicos. Cuáles son más comunes y para qué se hacen.
- Introducción a los procesos de deformación y trabajabilidad.