- Presentar los fundamentos básicos de la ingeniería y fisicoquímica de superficies.
- Conocer las particularidades de la fisicoquímica de las superficies metálicas.
- Conocer nuevas tecnologías aplicadas a superficies.
- Repasar las diferentes técnicas de caracterización de superficies.
- Conocer las técnicas para la modificación superficial.
- Comprender la importancia del proceso de limpieza y preparación superficial previo a los tratamientos superficiales.
- Conocer los fundamentos básicos de los tratamientos superficiales poliméricos.
- Conocer las diferentes formas de corrosión, el impacto del medio y métodos de prevención y protección.
- Reconocer conceptos básicos de desgaste y formas de prevención
Clase 1. Introducción a la Ingeniería de Superficies - Presentación de la asignatura. - Nuevas tendencias. - Técnicas de microscopía óptica, electrónica y de fuerza atómica (AFM). - Modificación de superficies. - Procesos de preparación de superficie - Electroquímicos. - Recubrimientos orgánicos: pinturas, lacas y barnices: - Introducción. - Formas de corrosión. Procesos de corrosión en diferentes materiales metálicos. - Desgaste.
- Fisicoquímica de superficies, conceptos básicos.
- Superficies metálicas.
- Reacciones en superficies.
- Recubrimientos inteligentes.
- Superficies nanoestructuradas.
- Superhidrofobicidad.
- Técnicas de análisis de la composición superficial.
- Rugosidad, Dureza, Espesor, Adherencia.
- Conductividad de recubrimientos.
- Ángulo de contacto.
- Tratamientos Termoquímicos.
- Recubrimientos por aporte láser; por CVD; por PVD; por Implantación Iónica; asistidos por plasma.
- Características, condición inicial de oxidación y de limpieza.
- Desengrase.
- Decapado.
- Limpieza electrolítica.
- Fosfatizado.
- Granallado.
- Zn, Sn.
- Por inmersión.
- Galvanizado, Aluminizado, Galvalum; Recubrimientos con Mg.
- Casos de planos y tubos.
- Componentes y propiedades.
- Mecanismos de curado.
- Mecanismos de protección y tipos de pinturas.
- Procesos de aplicación.
- Fallas en recubrimientos y análisis de defectos.
- Oxidación y corrosión.
- Mecanismos de oxidación.
- Oxidación en caliente de aceros.
- Fundamentos y mecanismos de la corrosión.
- Principios electroquímicos.
- Clasificación y caracterización.
- Corrosividad en diferentes ambientes.
- Control de la corrosión: prevención y protección.
- Tratamientos superficiales.
- Protección catódica y anódica.
- Evaluación y monitoreo.
- Concepto de fricción y desgaste, diferencias.
- Clasificación de los mecanismos de desgaste.
- Desgaste corrosivo.
- Desgaste erosivo, erosión-cavitación, erosión- corrosión.
- Desgaste por impacto y por Fretting.
- Modelos de desgaste.
- Tratamientos superficiales contra desgaste.